top of page
unnamed (1).jpg

Bien es sabido por todos que el aprendizaje del inglés es la asignatura pendiente de los Hispanos y por ende del sistema educativo español especialmente en sus estadios mas bajos. Según datos de Oxford University Press, dos de cada tres personas que han estudiado la lengua de Shakespeare consideran que tienen un nivel bajo o medio-bajo. Además, sólo el 9% de los adultos entre 18 y 55 años ha conseguido estudiar inglés con éxito en el último año.

Bajo estas premisas Oxford University Press ha diseñado «My Oxford English», un sistema de e-learnig a medida que se adapta las necesidades específicas de las personas para aprender inglés.»El curso se centra en la práctica de la comunicación, la comprensión oral, la pronunciación y la entonación, que son las grandes dificultades en aprender», asegura Jesús Lezcano consejero delegado de Oxford University Press España (OUPE).

Además, My Oxford English es un sistema multimedia y 100% online, pensado para reducir la importante tasa de abandono que se produce por no poder compaginar el aprendizaje del inglés con la vida familiar o laboral. También pretende luchar contra la falta de estímulo mediante materiales entretenidos

Pearson Tests of English

descarga (3).png

Exámenes internacionales que promueven el aprendizaje.

Los exámenes internacionales de inglés, Pearson Tests of English, son exámenes comunicativos que evalúan el conocimiento del idioma en contextos auténticos y realistas. El énfasis está puesto en el uso del idioma para resolver situaciones concretas de la vida real sin descuidar el aprendizaje de estructuras gramaticales.

En cada uno de los niveles, los exámenes evalúan comprensión auditiva y de textos, uso de diálogos, composición y destreza oral. Todas estas habilidades lingüísticas están relacionadas entre sí por temas y/o situaciones que actúan como hilo conductor. Los temas de las evaluaciones se adecuan al nivel y a la edad de los alumnos.

 

La Evaluación               

Los exámenes internacionales Pearson Tests of English se rinden a través de una red de centros autorizados por Pearson Reino Unido. Estas evaluaciones, orales y escritas, son enviadas a Edexcel para su corrección y calificación, asegurando la excelencia en los estándares de calidad y confidencialidad. Los alumnos que aprueban los exámenes reciben un certificado internacional emitido por Edexcel, el centro examinador más grande de Inglaterra y acreditado por Ofqual, el ente regulador de calificaciones, exámenes y evaluaciones de Inglaterra.

 

Breve reseña 

Los exámenes internacionales Pearson Tests of English fueron creados en 1982 por University of London Examinations and Assessment Council, basándose en el método de enseñanza comunicativo.

Estos exámenes introdujeron un gran cambio en la enseñanza del inglés en el mundo. Con un perfil centrado en el uso del idioma para comunicarse, se diferencian de los exámenes tradicionales enfocados exclusivamente en la gramática. Pearson Tests of English, presentes en más de 45 países, están formalmente acreditados por el gobierno del Reino Unido bajo los estándares establecidos por el Marco Común de Referencia Europeo.

Los niveles 3, 4 y 5 de la serie Pearson Test of English General, están reconocidos como criterio de admisión en universidades internacionales, tanto en carreras de grado como de postgrado.

El International English Language Testing System (IELTS) es una test estandarizado de inglés utilizado principalmente por los estudiantes que quieren acceder a universidades en el extranjero y por personas que desean emigrar al Reino Unido u otros países de la assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/legacy/Commonwealth. Hay tres versiones del IELTS, el IELTS General, el IELTS Académico y el IELTS Life Skills. El IELTS Académico es el más popular con diferencia, representa aproximadamente el 80 % de los test IELTS realizados cada año

VERSIONES DEL TEST

El IELTS Académico es similar, aunque no idéntico, al IELTS General. Comparten una escala de puntuación y dos de las cuatro secciones del test. El IELTS Life Skills es completamente diferente, ya que solo evalúa la comprensión oral y la expresión oral, y solo en un nivel de conocimiento, ya sea principiante o intermedio. La información que hay en este sitio se refiere únicamente al test IELTS Académico y al test IELTS General. El IELTS es un test escrito a mano, no administrado informáticamente. Los estudiantes escriben sus respuestas en una hoja de respuestas. No es necesario saber mecanografiar para hacer el IELTS.

Las dos secciones orales del IELTS –comprensión oral y expresión oral– son idénticas para las versiones IELTS Académico e IELTS General. Las dos secciones escritas del IELTS –comprensión de lectura y expresión escrita– son diferentes en los test Académico y General.

El International English Language Testing System (IELTS) es una test estandarizado de inglés utilizado principalmente por los estudiantes que quieren acceder a universidades en el extranjero y por personas que desean emigrar al Reino Unido u otros países de la assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/legacy/Commonwealth. Hay tres versiones del IELTS, el IELTS General, el IELTS Académico y el IELTS Life Skills. El IELTS Académico es el más popular con diferencia, representa aproximadamente el 80 % de los test IELTS realizados cada año

VERSIONES DEL TEST

El IELTS Académico es similar, aunque no idéntico, al IELTS General. Comparten una escala de puntuación y dos de las cuatro secciones del test. El IELTS Life Skills es completamente diferente, ya que solo evalúa la comprensión oral y la expresión oral, y solo en un nivel de conocimiento, ya sea principiante o intermedio. La información que hay en este sitio se refiere únicamente al test IELTS Académico y al test IELTS General. El IELTS es un test escrito a mano, no administrado informáticamente. Los estudiantes escriben sus respuestas en una hoja de respuestas. No es necesario saber mecanografiar para hacer el IELTS.

Las dos secciones orales del IELTS –comprensión oral y expresión oral– son idénticas para las versiones IELTS Académico e IELTS General. Las dos secciones escritas del IELTS –comprensión de lectura y expresión escrita– son diferentes en los test Académico y General.

descarga (4).png

El International English Language Testing System (IELTS) es una test estandarizado de inglés utilizado principalmente por los estudiantes que quieren acceder a universidades en el extranjero y por personas que desean emigrar al Reino Unido u otros países de la assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/legacy/Commonwealth. Hay tres versiones del IELTS, el IELTS General, el IELTS Académico y el IELTS Life Skills. El IELTS Académico es el más popular con diferencia, representa aproximadamente el 80 % de los test IELTS realizados cada año

VERSIONES DEL TEST

El IELTS Académico es similar, aunque no idéntico, al IELTS General. Comparten una escala de puntuación y dos de las cuatro secciones del test. El IELTS Life Skills es completamente diferente, ya que solo evalúa la comprensión oral y la expresión oral, y solo en un nivel de conocimiento, ya sea principiante o intermedio. La información que hay en este sitio se refiere únicamente al test IELTS Académico y al test IELTS General. El IELTS es un test escrito a mano, no administrado informáticamente. Los estudiantes escriben sus respuestas en una hoja de respuestas. No es necesario saber mecanografiar para hacer el IELTS.

Las dos secciones orales del IELTS –comprensión oral y expresión oral– son idénticas para las versiones IELTS Académico e IELTS General. Las dos secciones escritas del IELTS –comprensión de lectura y expresión escrita– son diferentes en los test Académico y General.

descarga (5).png

El TOEFL es una prueba de inglés con validez internacional, pero va más allá de eso y de seguro te causa curiosidad porque has escuchado hablar de este examen o algún conocido o amigo se está preparando para presentarlo y deseas conocer mucho más del tema. Por suerte, has llegado al lugar indicado, a continuación, conocerás qué es el TOEFL y para qué sirve.

Los resultados de este examen son válidos por dos años, al finalizar estos y si deseas renovar su validez, deberás realizar de nuevo la prueba.

 ¿Qué significan sus siglas?

TOEFL es el acrónimo para Test of English as a Foreign Language. Estas siglas pertenecen a una marca comercial, la cual es regida por la Educational Testing Service (ETS), una organización sin fines de lucro cuya labor es elaborar y administrar las evaluaciones.

¿Para qué sirve?

Los exámenes TOEFL sirven para conocer tu nivel de inglés y certificarlo ante una universidad o empresa que exija el dominio de este idioma.

Por ejemplo, si deseas estudiar en una universidad de Estados Unidos, necesitas tomar este examen y sacar la nota exigida por la universidad para poder estudiar en ella.

Tipos de TOEFL

En la actualidad existen varios tipos de TOEFL que puedes presentar. Debes evaluar muy bien los beneficios que ofrecen sus resultados para escoger el que mejor se adapte a tus necesidades:

Exámenes con validez Internacional

TOEFL Junior

Es un examen que se realiza en papel y su función es evaluar las habilidades de estudiantes de 11 a 15 años o de secundaria. Analiza la comprensión lectora, la capacidad auditiva, la gramática y vocabulario tanto en la escuela como en la sociedad. Sus resultados sirven para ubicar a los alumnos en cursos o programas donde puedan mejorar sus habilidades.

Paper Based TOEFL (pBT)

Es un examen realizado sobre papel y fue el primero en ser desarrollado por ETS. En la actualidad solo se aplica en países donde no se tiene acceso al TOEFL por internet, por lo que ya no se realiza en España o en México, por ejemplo.

Sus resultados son válidos por dos años.

Internet Based TOEFL (iBT)

Es un examen realizado por internet en un centro autorizado por la ETS. Es el estándar exigido por universidades, empresas y organizaciones internacionales, ya que es el más completo de todos y cuenta con secciones donde evalúan tus habilidades de escritura y habla.

¿Puede repetirse?

Puedes presentarlo las veces que desees, pero solo 1 vez cada 12 días. Esto quiere decir que, si sacas una mala nota hoy, deberás esperar 12 días para presentarte de nuevo. En este caso, deberás registrarte otra vez en el sistema y pagar el examen de nuevo.

¿Cuáles son las secciones de este examen?

El examen TOEFL está compuesto por tres secciones:

Reading Comprehension o comprensión lectora

Evalúa tu capacidad de lectura y dura de una hora a hora y media. En esta sección encontrarás entre 4 y 6 lecturas de 700 palabras cada una. Luego de leer, deberás responder preguntas sobre cada una de ellas.

Las lecturas son académicas, del tipo de temas que encontrarías en un libro universitario. Para llegar a entenderlas necesitarás dominar la argumentación, comparación y la relación causa y efecto.

En el TOEFL iBT te solicitan redactar resúmenes o llenar tablas con la información de las lecturas, con lo que también evalúan tu capacidad para escribir en inglés.

Listening Comprehension o comprensión auditiva

Evalúa tus habilidades para comprender el inglés hablado y dura de una hora a hora y media. Está compuesta por 6 pasajes de unos tres a cinco minutos de duración. Luego, deberás responder preguntas sobre lo que has escuchado.

Por lo general, una o dos de las grabaciones son conversaciones estudiantiles y las demás son charlas o discusiones académicas.

que cubre la capacidad para comprender el lenguaje hablado, y que puede durar entre una hora y una hora y media.

La grabación solo se escucha una vez, pero puedes tomar apuntes y consultarlos mientras respondes las preguntas.

En esta parte del examen se evalúa tu capacidad para comprender las relaciones entre ideas, la intención del orador, tu capacidad de formar relaciones entre ideas y detectar detalles importantes y significados insinuados.

Speaking o sección oral      

Esta sección no se realiza en el examen TOELF PBT, pero si en los demás. Encontrarás seis retos, dos independientes y cuatro integrados. En los dos primeros opinarás sobre temas conocidos, pues se evaluará tu capacidad para expresar tus ideas con claridad.

En los dos retos integrados, deberás leer un texto corto, escuchar una conversación y responder una pregunta combinando la información recibida.

En los últimos dos retos, debes escuchar una charla académica y responder una pregunta sobre lo escuchado.

Esta sección evalúa tu capacidad de síntesis y la habilidad que tengas para expresar la información leída o escuchada. Tus respuestas serán grabadas digitalmente para ser evaluadas por los jueces.

Writing o sección de escritura

Evalúa tu capacidad de escritura. No se presenta en todos los tipos de TOEFL, aunque si en el iBT, ya que es uno de los más completos.

En esta fase encontrarás dos retos, uno independiente y otro integrado. En el independiente debes escribir un ensayo donde declaras, explicas y apoyas tu opinión sobre cualquier tema y en el integrado deberás leer un pasaje y escuchar una grabación sobre un tema, luego, deberás escribir un resumen que resalte las ideas principales. Cada ensayo debe tener una extensión de unas 300 palabras.

¿Qué Instituciones aceptan el TOEFL?

El examen TOEFL es uno de los más reconocidos a nivel mundial, por lo que tus resultados serán aceptados por las universidades y escuelas de más de 130 países, incluyendo el Ecuador. 

7dc9e5aa9bbd609469bf6ff427ad3156.jpg

¿Cómo son los exámenes Cambridge?

Los exámenes Cambridge evalúan las distintas habilidades lingüísticas de un idioma. Dependiendo de cada certificado, las partes del examen varían, aunque a grandes rasgos estas son las partes del examen:

  • Comprensión escrita (reading)

  • Expresión escrita (writing)

  • Uso del Inglés (use of English)

  • Comprensión auditiva (listening)

  • Expresión Oral (speaking)

Las partes del examen varían según el certificado. Los más básicos (KET y PET) tienen 3 partes mientras que los más avanzados (First Certificate, Advanced y Proficiency) se componen de 4 partes. En los certificados básicos no se realiza la prueba de Use of English, una de las más difíciles para los estudiantes.

Exámenes y certificados Cambridge

¿Cómo se determina el nivel de cada examen?

Los exámenes Cambridge certifican el nivel de inglés de los estudiantes de acuerdo al Marco Común Europeo de las lenguas (MCER) estableciendo 6 niveles de competencia:

  • Niveles básicos: niveles A1 y A2

  • Niveles intermedios: niveles B1 y B2

  • Niveles avanzados: niveles C1 y C2

Los certificados Cambridge van desde el nivel A2 (KET) al C2 (Proficiency), si bien los más solicitados son el First Certificate (B2) y Advanced (C1) en estudiantes adultos.

Principales Exámenes Cambridge

  • KET (nivel A2): el Key English Test es el examen más básico y demuestra que el alumno puede comunicarse en situaciones sencillas. Es un certificado principalmente para colegios.

  • PET (nivel B1): el examen Preliminary es un certificado de nivel intermedio en el que se evalúa el uso del inglés del alumno en situaciones cotidianas, que puede leer libros y textos sencillos, y es capaz de tomar notas en una charla o reunión. Al ser de nivel intermedio, este examen es solicitado tanto por niños como por adultos.

  • First Certificate (nivel B2): es el primer certificado Cambridge considerado de ámbito académico y profesional dentro de la escala de exámenes Cambridge. El First Certificate es un examen de nivel intermedio alto o B2 según el marco europeo y es uno de los más demandados.

  • Advanced (nivel C1): también conocido como CAE, es el examen que mayor auge está teniendo en los últimos años. Es un examen de nivel avanzado y demuestra que el alumno es excepcional comunicándose en inglés. Es un examen bastante difícil que debe ser preparado con tiempo y de forma que se cubran todas las habilidades lingüísticas.

  • Proficiency (nivel C2): es el certificado de mayor exigencia dentro de los exámenes Cambridge y demuestra un nivel de inglés muy alto. Os exigirá realizar un gran esfuerzo en vuestra preparación para poder obtenerlo. Si no has realizado el Advanced previamente, no os recomendamos dar el sato directamente al Proficienciency.

  • 124034
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Tik Tok
bottom of page